Estimados colegas y amigos:
Es para mi motivo de orgullo y enorme satisfacción el poder iniciar nuestra gestión correspondiente al año 2019 y darles a todos la más cordial bienvenida.
Siguiendo la tónica de años anteriores, tenemos contemplado como parte de nuestro plan académico el seguir llevando a cabo nuestras sesiones mensuales tanto ordinarias como extraordinarias de la más variada temática de nuestra área, tocando sobre todo temas de mayor interés como lo son las nuevas tecnologías de diagnóstico de imagen como el angio-OCT y la cirugía en 3-D, así como polémicas sobre el abordaje terapéutico de muchas de las enfermedades retinianas.
Seguirá siendo por otro lado, parte de nuestra política, el tratar de integrar más a Asociaciones hermanas de nuestro país, lo que seguramente se traducirá en un mayor intercambio de ideas, experiencias en cuanto a diagnóstico y tratamientos de la compleja patología vitreorretiniana a la que nos enfrentamos día tras día en nuestra práctica médica.
Seguiremos buscando el invitar a formar parte de la Asociación Mexicana de Retina a jóvenes recién egresados de las diferentes latitudes de nuestro país y allende de él, para poder enriquecer al principal y más valioso activo de la Asociación: todos y cada uno de sus miembros.
Tenemos contemplado el concretar las modificaciones estatutarias que por diferentes razones ajenas las más de las veces a nuestra voluntad, se ha ido postergando. Invitamos a todos nuestros agremiados a que nos hagan llegar sus opiniones y sugerencias para poder tener unas reglas que gobiernen la operación de nuestra Asociación más acordes a la voluntad de la mayoría.
Nuestra reunión anual, después de muchas tribulaciones y avatares, decidimos realizarla en la hermosa y colonial, Ciudad de Puebla, los días 2 al 5 de octubre del 2019. Congregaremos en ella a colegas internacionales y nacionales para tener como es ya tradición, muy diversas actividades como ponencias, mesas redondas, conferencias magistrales, simposiums, talleres, todo en el marco de un ambiente de cordialidad, fraternidad y camaradería que siempre ha caracterizado a nuestra Asociación.
El crecimiento explosivo del conocimiento que ha experimentado nuestra área de alta especialidad hoy más que nunca, requiere que mantengamos siempre una actitud de altura intelectual desafiante, ante el reto que representa el mantenerse a la par de tal crecimiento.
La Asociación Mexicana de Retina y sus miembros de todas las edades y extracciones, no me cabe la menor duda de ello, sabrán mantener muy en alto el nivel académico vanguardista que siempre han tenido a través de su ya dilatada historia.
A un servidor, no le resta más que comprometerse a poner toda su capacidad y esfuerzo posibles para tratar de desempeñar un papel que sea digno de todos ustedes.
Dr. Sergio Hernández Da Mota
Presidente Asociación Mexicana de Retina
2019
Dr. Sergio Hernández Da Mota
Presidente de la Asociación Mexicana de Retina, A.C.® 2019