Coordinador: DR. VIRGILIO MORALES CANTÓN

El día 27 de marzo del 2016 se llevó a cabo la 2 sesión Mensual de nuestra Asociación  coordinada por el Dr. Virgilio Morales y con los expertos:  DRA. CARLA PEREZ, RAUL VELEZ, DR.  DANIEL MORENO , DRA.  GABRIELA LOPEZCARASA,  DR. AXEL OROZCO y  la DRA. VERONICA ROMERO.

El Dr. Viriglio Morales inicia mencionando algunas  indicaciones para limitorrexis , donde  a lo largo de la historia se han   utilizado múltiples  tinciones para la misma.

Algunas Indicaciones para limitorrexis son: Agujero macular MER , EMD , DR y Foveosquisis miópica. Se inician con la presentación de videos quirúrgicos por parte de los panelistas.

Inicio :

Caso 1 . Verónica Romero

Un caso con Retinopatía por Valsalva con  hemorragia sublimitante interna.

Tiempo de evolución de la hemorragia 2 meses

Cuando la operan?

Axel Orozco: propone cirugía inmediata , escotoma agudo con baja visual .

Daniel Moreno: 4 semanas después para ver si hay resolución si no la hay  se opera.

Gaby:  Propone cirugía también  inmediata

Carla : Opera de inmediato para evitar toxicidad macular.

En el público se Propone Neumodesplazamiento

Pero el Dr .Abel Ramirez indica que el  : Neumodesplazamiento no es efectivo en hemorragia sublimitante  pero  en causas de hemorragia  subretiniana y subhialoidea si está indicado .

Caso 2. Verónica Romero

EMD Refractario donde realiza limitorrexis  extendiendo la misma hasta las arcadas.

 

Caso 3.  Gaby Lopezcarasa

EMD Cistoideo  por Oclusión de Rama Venosa con visión de  20/40

Paciente multitratado con antiangiogénico y esteroides. (Wetlia, Ozurdex /Avastin )

Se le propone Vitrectomía por refractario a tratamiento , pero la Doctora nos sugiere  siempre tener   OCT prequirúrgico para ver la  integridad de  la capa elipsoide  para ofrecer solución funcional.

El manejo fue : Vtm+ Ozurdex +WETLIA+ Limitorrexis

Se discute: ¿ cómo se sabe quien hizo la mejoría? Si la  limitorrexis o los  medicamentos intravítreos?

Hace 4 semanas de la  cirugía y no se ha visto evolución o resolución del edema .

Hay discusión de la mesa redonda con los socios asistentes con respecto al manejo de EMCistoideo refractario.

Virgilio Morales Cantón:

¿ Que pasaría si de primera instancia se realiza cirugía para EMD? Lo debería estudiar y autorizar  Comité ético , valorar  beneficio económico , es probable que tuvieran menor  invasión de inyección de intravítreos pero  actualmente dejamos la VTM como la última opción .

Raúl Vélez

Existe la Justificación de VTM en EMD , DMREh y en pacientes  con STVM .

Estas patologías inician con un alteración de La interfase vitreomacular   que con  un  30%  de la alteración hay estudios de Michalewska donde describe que la limitorrexis   aumenta O2 , vasoconstricción de los vasos de la retina, lo que disminuye hidrostática y aumenta flujo en los vasos sanguíneos.

Limitorrexis : al retirarla aseguramos eliminar interfase vitreorretiniana, sobrevida de fotorrecptores, estimulación de neuroprotectores, disminución de glutamato.

Dra. Lópezcarasa

Presenta un caso de manejo de pit del NO con taponamiento de MLI …. Crestomatía de vídeo por  el Dr. Murad.

Dra. Carla Pérez

Presenta un  caso de Limitorrexis en DRR, ¿cuando realizarla? En caso que se secundario por AM. Cuándo poner Líquido pasado , moderar fuerza para la limitorrexis , haces un plano y continuas la limitorrexis , no hay continuidad en la limitorexis .

Limitorrexis : retina desprendida y no usar líquidos pesados, difícil tomar el flap , realizar el flap con aire y previa tinción.

El Dr. Abel nos platica de Toxicidad  del azul brillante:  Refiere que Nancy Hollicap desarrolló  una bombita donde controlas la fuerza para inyección del colorante.  La casa comercial que las produce son Catalyst y  EYECO en  2 presentaciones con punta de silicón y otra  con rip de diamante.

Los expertos nos dan Consejos para la creación de la  limitorrexis :

Inyectar colorante  con jeringa de 3ml

Inyectarlo  hacia el nervio óptico con previo cierre de solución  y no dirigirlo hacia la fóvea.

Iniciar el flap en el haz papilomacular y fuera de arcadas vasculares para evitar sangrado

Esto ayuda a evitar que el colorante se vaya al espacio subretinianao y Evitar Escotoma por toxicidad  por microperimetría que se ve en  Autofluorescencia como un  patrón moteado hiperfluorescente.

RAÚL VELEZ MONTOYA

En cirugía de Agujero Macular  : Propone  Deslizamiento DE MLI  bajo líquido pesado

Tienes un pedazo adherido pones liquido pesado y lo llevas con la punta de silicón hacia  el nervio óptico. Intercambio de líquido pesado a aire.

Técnicas de flap invertido, pediculado . ¿Qué es lo que hace el flap?

El flap invertido contiene  fragmentos de célula de Müller  que inducen proliferación glial , llenando el agujero macular y facilitando el cierre del mismo . Ayuda como andamio creando un microambiente que ayuda al posicionamiento de los fotorreceptores mejorando el pronóstico funcional y anatómico. Está hipótesis fortalece que una membrana basal es necesaria para proliferación celular.

Hay mejoría en la agudeza visual.

Agujeros maculares  mayores 400 micras y miopías altas. Componente de rigidez vascular.

TASA DE  de cierre:   93% LLEVA POCOS pacientes pero con buena evolución. V.S Limiorexis normal

Activación de gliosis por activación de fibroblastos, neurona intermulleriana que ayuda  producir glutamato , generar andamio para tener gliosis y esto ayuda al cierre del agujero macular por cierre centrípeta. Alineación + Burbuja , tensión superficial.

DANIEL MORENO

  1. RETIRAR HIALODES POSTERIOR. RERIRAR TODA LA CORTEZA VÍTREA
  2. INFUSIÓN CERRADA
  3. DIRECCIÓN Y DILUCIÓN DEL COLORANTE
  4. REVISAR PINZA   Y REVISAR PERIFÉRIA  SIEMPRE DESPUES DE LIMITORREXIS
  5. Para evitar en 2-5%  riesgo DE DRR.

AXEL OROZCO: SUGIERE HACER LIMITORREXIS en los siguientes casos  :

  1. DRT  QUE INVOLUCRE POLO POSTERIOR Y PERIFERIA.
  2. CASO DE VRP  PACIENTE CON BUENA AGUDEZA VISUAL
  3. DRT FOCAL EXTRAMACULAR EN CASO DE REOPERADOS.

En la limitorrexis:

  1. Recordar que no es inocuo
  2. Hay riesgo de generar  lesión de células de Müller
  3. En MER valorar si se retira MLI , sólo retirar MER  o no por riesgo de recidiva de MER.
  4. En Todo agujero macular  realizar limitorrexis

A las 10:00 pm el Dr. Abel agradece a los panelistas ,  asistentes presenciales y a los asistentes conectados en la red. Se da por terminada la sesión.

El ambigú fue patrocinado por Laboratorios Arphamex.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

¿Olvidaste la contraseña?

Únete a nosotros

Ir al contenido