El lunes 27 de noviembre se llevó acabo la última sesión académica de la Asociación Mexicana de Retina:
EL Dr. Abel Ramirez hizo mención de que el 19 de abril del 2017 envió formalmente la carta para solicitar la vicepresidencia de la Asociación Mexicana de Retina por parte de el Dr. Sergio Hernández Da Mota , donde en enero en el cambio de mesa directiva se realizará la votación correspondiente por los socios.
La sesión mensual tuvo como título Desprendimiento de Retina Complicado.
Como coordinador: Dr. Federico Graue
En el Panel estuvo formado por:
Dr. Fausto Miguel Lechuga
Dr. José Dalma Weiszhausz
Dr. Humberto Ruiz
Dr. Enrique Eng
Dr. José María Arroyo
Dr. Mauricio Maia via web.
El tema fue desprendimiento de retina complicado.
El Dr. Graue inicia con la definición de desprendimiento de retina complicado mencionando los siguientes criterios de un estudio del EVRS así como el Grupo de estudio de Desprendimiento de Retina Europeo , incluyeron 7000 pacientes donde mencionan los siguientes criterios para Desprendimiento de Retina Complicado:
- El Desgarro Gigante
- La Vitreorretinopatía proliferativa
- Hipotonía aumenta riesgo de Vitreorretinopatía Proliferativa
- Desprendimiento coroideo asociado disminuye porcentaje de reaplicación
- Agujero Macular miópico
- Lesión posterior
- Cuerpo extraño intraocular más desprendimiento de retina
- Desgarros muy posteriores
- Miopía elevada (11 D)
El Dr. Mauricio Maia de Sao Paulo nos comenta la importancia de utilizar el cerclaje escleral, sobretodo si no hay una buena rasurada del vítreo.
Refiere que en un estudio que realizaron en su centro con 97 ojos con DR se les trató con Vitrectomía primaria donde lo más importante es la remoción de la base del vítreo.
El 29 % de Redesprendimiento de retina fueron fáquicos con VTM v.s 4.5% de los pacientes que fueron tratados con pseudofaquia y vitrectomía primaria.
El Dr. Maia particularmente prefiere realizar procedimiento combinado con facoemulsificación y vitrectomía.
También menciona que el cerclaje escleral sigue vigente y que es muy útil en el tratamiento del Desprendimiento de Retina complicado .
En caso de VRP siempre utilizar cerclaje escleral , siempre remoción de base del vítreo . realiza laser en 360º .
Valorar si hay proliferación subretinal por medio de retinotomía retirar las membranas subretinianas para que la retina caiga en el intercambio líquido aire con silicón.
Consejos:
- Si no puedes remover toda la base vítrea , no tengas vergüenza y coloca un cerclaje escleral.
- No realices vitrectomía primaria en pacientes jóvenes , con VRP , con múltiples y desgarros inferiores así como vítreo muy adherido a la periferia mejor combínala con cerclaje escleral.
- La visión del paciente es más importante que el ego del cirujano.
Acontinuación el Dr. José Dalma nos mostró dos casos quirúrgicos.
El primer video fue DR con VRP postraumática , tuvo cicatriz corneal , por lo que se colocó una queratopróteisis , con un pic trata de remover las membranas sobre la retina pero no encuentra membranas , se coloca líquido pesado pero no se aplana la retina por lo que decide ampliar un desgarro para remover las membranas subretinianas , se coloca líquido pesado y la retina cae, se coloca laser 360º más aceite de silicón , se realiza trasplante de córnea.
El segundo video es de una paciente con miopía alta con DR por múltiples agujeros posteriores , se realiza vitrectomía , posteriormente se tiña con azul brillante , se realiza limitorrexis la cual es muy difícil porque está muy adherida , se marcan con diatermia los agujeros , se realiza intercambio líquido aire , se coloca laser en retinotomías y colocación de aceite de silicón.
El menciona que el Desprendimiento de Retina complicado también entraría los Desprendimientos de Retina donde no encuentras el agujero causal .
Posteriormente el Dr. José María Arroyo presenta Vitrerretinopatía proliferativa / Retinectomías.
Presenta un caso clínico: Re desprendimiento de retina con VRPP C4 con tracción en MVI.
Se realiza lavado de cavidad vítrea con retinectomía 180º , con previa diatermia
Mencionan que la retinectomía es un procedimiento que dejamos de última opción, para evitar neovascularización o hipotonía postquirúrgica.
Valorar en lesiones inferiores el uso de silicón pesado y colocar laser 360º por riesgo de desarrollo de nuevas lesiones. Valorar la posición boca abajo persistente para mantener el aceite de silicón en su lugar y valorar también el retiro de aceite de silicón para evitar la hipotonía crónica.
El Dr. Fausto Miguel Lechuga presenta dos casos:
El primer caso es un redesprendimiento de retina regmatógeno por persistencia de la hialoides posterior , realizar intercambio líquido aire para valorar que caiga la retina.
Posteriormente presenta un caso clínico de un paciente pediátrico de Desprendimiento de Retina por Retinopatía del Prematuro. Se realiza vitrectomía con esclerotomías a 1.00 mm del limbo , endolaser periférico 360º, cierre de esclerotomías.
La Dra. Maria Ana Martinez refiere que se puede realizar vitrectomía con esclerotomías en 3 sectores con peritomía previa , esclerotomías a 1 mm del limbo calibre 25 G , se libera las tracciones y cierre de esclerotomías.
El Dr. Humberto Ruiz García presenta un video con VRP .
Inicia el vídeo colocando un cerclaje sin sutura sino haciendo unas carteras esclerales, posteriormente vitrectomía , colocación de líquidos pesados, retinotomía , retiro de mebrana subretiniana, intercambio líquido aire, colocación de laser 360º. Menciona valorar la colocación de metotrexate en la solución para evitar VRP.
Un tip mencionado por el Dr. Arroyo es teñir membranas cuando no las encuentras con triamcinolona .
El Dr. Eng presenta el caso de un Desgarro Gigante donde se encontraba denudado el EPR en el sitio del Desgarro, donde decidió dejar el colgajo del desgarro para cubrir el EPR , realizar rasurado de base vítrea, líquido pesado , laser y aceite de silicón.
El Dr. Mauricio Maia nos describe que le gusta usar triamcinolona sin conservadores 0.1 a 0.3 en todos los casos de cirugía vítreorretiniana. Refiere que para teñir la base vítrea con triamcinolona a el le gusta usar una indentación alta y candelabro .
Comentarios finales:
Dr. Dalma: Los becarios deben aprender a poner cerclajes
Dr. Enrique Eng : Exploración previa a la cirugía para el plan quirúrgico.
Dr. Fausto: Utilizar bandas y remoción base del vítreo
Dr. García : Explicar riesgos de redesprendimiento, así como manejo de expectativas. Aprender hacer retinectomías porque se van a necesitar.
Dr. Arroyo: Utilizar triamcinolona para remoción de base vítrea.
Dr. Maia: Siempre pensar en el paciente .
Se da por terminada la sesión, donde el Dr. Abel da la gracias a los participantes de la mesa redonda , hace una última mención donde la AMR ha tenido intercambio con diferentes Asociaciones como con Argentina, EUA , Europeos donde nos invita a continuar con éste modelo de sesiones académicas.
Iniciativa RETINAIR , ingresar al Curso Internacional de Retina donde la Asociación Mexicana de Retina formará parte.
También agradece a toda la mesa directiva de la AMR el desarrollo de las sesiones académicas durante todo el año e invita a continuar el modelo Webinar.
Se da por concluida la sesión .
Atentamente,
Dra. Ximena Mira Lorenzo
Secretaria de AMR