Inicia la sesión a las 08:00 hrs con la Dra. Carla Pérez dando la bienvenida a los socios presentes y agradeciendo su participación. A continuación, se realiza la lectura del orden del día y se realiza la lectura del acta de la sesión de socios del 2021 por parte de la Dra. Ingrid Pita. Se nombran dos escrutadores, el Dr. Geovanni Ríos y la Dra. Ingrid Pita, contando 18 participantes, señalando quorum suficiente para el inicio de la sesión.
La Dra. Carla Pérez continúa con el análisis del reglamento interno de la AMR, mencionando los tipos de asociados que tenemos en la asociación, refiriendo que no contamos con un término oficial para aquellos médicos que hicieron su especialidad de retina en México sin ser mexicanos, ya que no cumplen con los requisitos de la certificación por el Consejo Mexicano de Oftalmología. Se realiza la discusión con cautela de los criterios de cada médico, ya que en ocasiones con una certificación algunas personas podrían intentar conseguir trabajo en México. Se llega al acuerdo de manera unánime del término “Amigos de la Asociación Mexicana de Retina”, dando una oportunidad de ser parte de la Asociación Mexicana de Retina, sin tener voz ni voto, a aquellos médicos que hayan terminado el curso de retina en México pero que no cumplan con el resto de los requisitos como ser socio de la Sociedad Mexicana de Oftalmología o tener la certificación del Consejo Mexicano de Oftalmología, además, deberán de presentar carta de recomendación de socios activos de la AMR para poder ser considerados.
A continuación, se presentan algunos casos de uso off label de medicamentos intravítreos, cuestionando sobre la posición que la Asociación debería de tomar. Se discuten los temas legales que podrían afectar a la Asociación y se decide de manera unánime que solamente se darían los avisos de los comunicados que la COFEPRIS lance, sin tomar postura a favor o en contra de lo que algunos otros médicos hagan, ya que son medicamentos que no están diseñados por el laboratorio para el uso intraocular. Se sugiere realizar una comisión para la creación de consentimientos informados que contengan los requisitos mínimos que solicita la ley y que estén a disposición de los socios.
La Dra. Carla Pérez nos comparte la carta que el Dr. Daniel Moreno Páramo hizo llegar, con la intención de formar parte de la mesa directiva 2023 como vicepresidente y ser valorado para ser presidente en el año 2024.
El Dr. Raul Vélez sugiere realizar una comisión para apoyar a los socios que participen en foros internacionales representando a la Asociación en su presentación. Se indica que las personas que comprendan esta comisión deben de ser imparciales. Se concluye que se debe de realizar una pequeña reunión para poder indicar cuáles van a ser los requisitos para poder formar el comité, además, los requisitos que los socios tendrían que cumplir para ser candidatos a las becas que se sugieren.
Se termina la sesión con felicitaciones a la Dra. Carla Pérez y se agradece nuevamente a los socios su participación.